EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estudio del comportamiento de la producción y demanda de Macadamia en Ecuador

Bertha Patricia Holguín Burgos, Allan Alberto Alvarado Aguayo and Nelson Leonardo Mora Masaquiza

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 232

Abstract: El presente trabajo trata acerca del análisis en términos económicos el cultivo y la exportación de macadamia en el Ecuador, presentando un análisis de su producción local, y dando a conocer el nivel de crecimiento de las exportaciones. La nuez de macadamia tiene su origen Australiano, entre sus variedades se tiene: M. intergrifolia, tetraphylla, y teddington; las dos primeras son las que se cultivan. Es utilizada en el sector alimenticio, para realizar postres, y en el establecimiento de comida gourmet, dulcerías, etc. Estados Unidos es el mayor productor y consumidor a nivel mundial. El precio de la nuez de macadamia en el mercado internacional está en aproximadamente 10 dólares los 300 g. El árbol de macadamia en Ecuador se conoció por primera vez en 1976 por Donald Brainar. Y en 1988 se realizó la primera importación. En Ecuador existen alrededor de 2000 has sembradas. Cada planta produce hasta 300 frutas por cosecha. Para que una planta coseche por primera vez se tarda de 10 a 12 años, haciéndose importante que los productores combinen esta producción con otros cultivos, que ayudarán a mantener la nuez de macadamia. Las provincias que producen en mayor parte la nuez de macadamia en Ecuador son Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas. La comercialización de la macadamia en Ecuador no es tan relevante, sin embargo, los grandes mercados consumidores son Quito, Guayaquil y Cuenca. No obstante, este cultivo tiene muchas posibilidades de producción, ya que Ecuador es uno de los países con amplia ventaja competitiva comparado con los demás países productores. Esto se debe a los bajos costos de inversión en el proceso de producción en los cuales intervienen la mano de obra y el precio del terreno, obteniendo como resultado nueces de mejor calidad con un bajo costo de inversión. Estados Unidos ocupa el segundo destino más relevante para los exportadores ecuatorianas con un porcentaje del 25% del total. Esto se debe a la buena calidad del aceite de macadamia que se produce en las condiciones geográficas de Ecuador.

Keywords: Costos de producción; expansión; fruta exótica; gourmet; potencial comercial; reconversión; ventaja competitiva. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/macadamia-ecuador.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:232:27

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2017:i:232:27