Creación de una microempresa dedicada a la producción de una bebida nutritiva y energizante a base de quinua en la ciudad de Guayaquil
Luis Gerardo Tenegusñay Plua and
Solange Resabala Valencia
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 232
Abstract:
La nutrición es uno de los pilares de la salud y el desarrollo. En personas de todas las edades una nutrición mejor permite reforzar el sistema inmunitario, contraer menos enfermedades y gozar de una salud más robusta Una existencia de comidas poco saludables e inactividad aumenta con el tiempo los riesgos para la salud y contribuye a que surjan enfermedades cardiovasculares, cáncer, diabetes y otros problemas: El presente trabajo de titulación se enfoca en la creación de una empresa productora de una bebida nutritiva a base de quinua, brindándoles a los posibles clientes un producto diferente; nutritivo, con calidad nutricional, la misma que ayudará a complementar la falta de vitaminas esenciales como lo es vitaminas del complejo B, vitamina C y E, potasio, fosforo para mantener activa a una persona diariamente y a su vez contribuyendo con su salud. Se plantea debido a la necesidad de establecer un precedente, dado que en el Ecuador la mala alimentación, el consumo de productos chatarras o de fácil preparación, y el escaso conocimiento en ingerir productos ricos en nutrientes, son las fuentes principales para la creación de problemas en la salud, las cuales se derivan en enfermedades crónicas como: la obesidad, diabetes y problemas cardiovasculares. En base a este problema se pretende que las personas efectúen un cambio en su estilo de vida, esto se realiza como punto estratégico, con plena importancia de mantener una buena alimentación.
Keywords: Mercado; Creación de empleo; Innovación; Enfermedad nutricional; Nutrición; Bebida. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/quinua-health.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:232:35
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().