Lineamientos estratégicos para el desarrollo portuario nacional- Ecuador
Edwin Valle Guerrero and
Edwin Patricio Pombosa Junez
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2017, issue 237
Abstract:
Las nuevas competencias que asumió desde el 1 de enero del 2014 la SubsecretarÃa de Puertos y Transporte MarÃtimo y Fluvial de Ecuador en los puertos marÃtimos incluyeron las autoridades portuarias de Guayaquil, Puerto BolÃvar, Manta y Esmeraldas, encargadas éstas de asumir un rol protagónico en la actividad de los puertos en mención coadyuvante con el dinamismo y evolución en el mundo del transporte marÃtimo. (Informar, 2015). De acuerdo con el Plan Estratégico de Movilidad 2013-2017, en la práctica esta subsecretarÃa debe asumir todas las competencias en las cuatro autoridades portuarias (Guayaquil, Puerto BolÃvar, Manta, Esmeraldas), en las más de 15 terminales privadas existentes en el Golfo de Guayaquil y en la provincia de ManabÃ. De igual manera tendrán la obligación de monitoreo del tráfico de barcos, seguimiento de estos en los canales de acceso a puerto, control del clima marÃtimo; instalación, mantenimiento, operación y supervisión de señales marÃtimas y sistemas de ayuda de navegación, encargadas a las capitanÃas marÃtimas. En base a las disposiciones emitidas por el gobierno nacional serán las encargadas del desarrollo y la implementación de nuevas estrategias para el posicionamiento tanto a nivel nacional como internacional motivo este del estudio que a continuación vamos a desarrollar.
Keywords: desarrollo; portuario; nacional; de; Ecuador. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2017
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/cursecon/ecolat/ec/2017/desarrollo-portuario-ecuador.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2017:i:237:18
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().