EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Plan de exportación de conserva de pechiche de la compañía Planhofa hacia el mercado de New York –EEUU

Joseline Nathaly Carabajo Castillo, Kelly Briggitte Manzano Manzano and Luis Felipe Castillo Criollo

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 242

Abstract: El presente trabajo de investigación se enfoca en el desarrollo de un “Plan de exportación de conserva de pechiche de la compañía PLANHOFA hacia el mercado de New York –EEUU†se justificó debido al desaprovechamiento de la entidad mencionada en la exportación de este producto, distribuyéndolo en el mercado local a baja escala. Este estudio será un aporte hacia la diversificación de la oferta exportable ecuatoriana, pues permitirá conocer los requisitos de ingreso y exigencias del mercado internacional para la exportación de conserva de pechiche, específicamente para el mercado meta. Se indica que Ecuador es un país rico en agricultura, pero su oferta suele limitarse a materias primas específicas e incluso son pocas a las cuales se les da un procesamiento que les permita competir en el mercado exterior. Esto se debe a que las empresas enfocan sus esfuerzos en el mercado local principalmente a pesar de contar con capacidades que les permitan comercializarlas en el extranjero. Por ello, como una forma para fomentar las conservas de pechiche y aprovechar la capacidad de las empresas comercializadoras, se desarrolla el presente estudio bajo el método descriptivo y analítico con enfoque mixto, esto al aplicar entrevistas a potenciales importadores, conociéndose así el alto potencial del producto propuesto, el interés en la compra y las oportunidades de consumo, especialmente porque en New York existe interés en adquirir alimentos nuevos además de la proporción de latinos en esta ciudad y que corresponden al 19% de su población. Conocido esto, se procedió al desarrollo del plan de exportación adaptado del modelo de Walter Bocanegra Bermúdez abarcando aspectos de la empresa, el producto, el mercado meta, la negociación con el importador, procesos de exportación, logística y el análisis financiero, determinándose así la factibilidad de lo propuesto al alcanzar ventas y utilidades constantes, generando una TIR del 20,06%, un VAN positivo de $ 7.213,44 y un periodo de recuperación de 4 años, recomendándose así su implementación.

Keywords: exportación; de; conserva; de; pechiche. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/04/exportacion-pechiche-eeuu.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:242:19

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2018:i:242:19