El Cloud Computing como factor de innovación para las empresas ecuatorianas en el 2018
Carlos Andrei Angamarca Angamarca
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 242
Abstract:
La revolución tecnológica está produciendo cambios que todavÃa no han sido asimilados por completo entre los empresarios y usuarios. A diferencia de la división internacional del trabajo sustentada en las ventajas comparativas de tipo natural, la división actual se caracteriza por la creciente dependencia de los avances en biotecnologÃa, genética, electrónica, informática, las comunicaciones y otros campos del saber. Uno de los objetivos principales de las empresas es incrementar la productividad, las cuales han utilizado herramientas metodológicas para mejorar sus procesos, en donde las tecnologÃas de la información y comunicación “TIC†en los últimos años han sido fundamentales y transversales para lograr dicho objetivo. Las pequeñas y medianas empresas “PYME†en el Ecuador no son la excepción; ellas han venido utilizando los beneficios de las TIC, pero no ha sido suficiente y no se han explotado sus beneficios con la llegada del cloud computing “la nube†. Los usuarios medianamente avanzados de la red ya tienen una noción del fenómeno cuando dejan sus documentos en lÃnea y/o usan aplicaciones que no radican en sus propias máquinas. Es lo que se llama la computación en las nubes o “cloud computing†porque no se sabe con precisión donde está el servidor, ni los documentos ni las aplicaciones. La promesa de una reducción significativa en la inversión en TI y una mayor flexibilidad que permite pagar solo por lo que se usa hace que este nuevo modelo de negocios esté llamando la atención de los CEOs y CFOs.
Keywords: El; Cloud; Computing. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/04/innovacion-empresas-ecuador.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:242:32
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().