EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estructura financiera óptima para una empresa agroindustrial

William Patricio Cevallos Silva, Marcelo Eduardo Sanchéz Salazar and Fernando Esparza Paz

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 243

Abstract: El análisis de la estructura financiera de las empresas ayuda a la gerencia General en la toma de decisiones que influyen positiva o negativamente al curso de la organización. Evaluar oportunamente esta estructura financiera y el costo de la deuda propia y de terceros, proporciona herramientas adecuadas que permiten tomar medidas a fin de obtener una estructura óptima de financiación y subir el valor de la empresa y de los accionistas. La Empresa de Aceite de Palma, objeto de análisis, en el ejercicio económico del año 2017 presentó un margen neto de utilidad del 9,42%, posee un Activo que supera los $33’000.000,00 de dólares y un ingreso bruto anual de $36’436.729,00 dólares. Su estructura financiera está compuesta por 61,74% de patrimonio y 38,26%, misma que no es la estructura óptima a pesar de que la empresa ha registrado un notable crecimiento desde su fundación. Partiendo del estudio realizado la empresa puede llegar a una estructura óptima que equilibre su apalancamiento llegando a un 58,34% del peso de la deuda. Considerando el total de sus activos, la empresa puede apalancarse financieramente arriesgando un poco más sus recursos para poder incrementar su valor. El presente estudio reúne los diferentes métodos de análisis financieros y teorías aplicadas sobre la estructura de capital a nivel nacional como internacional. La investigación determina que en la empresa existe falta de flujos de inversión y que el apalancamiento es un factor que influye significativamente en el resultado de la rentabilidad sobre el patrimonio. Proyectando el flujo de efectivo con la estructura óptima se obtiene una TIR del 17,49% y un VPN de $7.075.022,29 con el cual se muestra una herramienta de análisis válida para la toma de decisiones de la gerencia a fin de tener una eficiencia en sus operaciones con una estructura financiera adecuada.

Keywords: Estructura de capital; Apalancamiento; WACC; costo de la deuda; VPN. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/05/empresa-agroindustrial.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:243:06

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2018:i:243:06