EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Diseño de un deshidratador mixto indirecto de frutas

María Belén Bravo Avalos, Darío Javier Baño Ayala and Diego Iván Cajamarca Carrazco

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 243

Abstract: La producción de las frutas a nivel mundial y de país tomo verdadero interés a partir del año 2012, el Ecuador existen 15 empresas que se dedican a la deshidratación de frutas y de éstas tan solo seis se organizaron como un consorcio para hacer frente a las altas cantidades requeridas para la exportación, que se lleva el 80% de la producción nacional. Se observó la insatisfacción y el malestar de los productores porque gran cantidad de sus producciones se perdieron sin generar las ganancias esperadas. Los factores vinculados son diversos, entre los principales destacamos la cantidad de frutas en procesos de descomposición, productos que no llegan a sus destinos finales, venta marcada por bajos precios y problemas reales de comunicación por el deficiente acceso víal para trasladar la producción a los diferentes mercados. La carencia de equipos deshidratadores no permiten a los productores el procesamiento de los excedentes de futas que no llegan al destino final, esta es una realidad del país. Se realizó un estudio entre los diferentes tipos de deshidratadores solares que fueron: directo, indirecto, y mixto, tomando en cuenta varios parámetros (temperatura del aire, velocidad del flujo de aire, rapidez de extracción de humedad, calidad de producto final, dimensiones físicas y costo; siendo la mejor alternativa el sistema mixto). Esta investigación como ventaja frente a otros deshidratadores fue el aprovechamiento de la energía solar debido a la situación geográfica ecuatorial del país.

Keywords: Diseño; de; un; deshidratador; mixto; indirecto; de; frutas. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/05/deshidratador-mixto-frutas.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:243:53

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2018:i:243:53