Razones de la baja adhesión de los comerciantes informales del Cantón NOBOl (provincia de Guayas – Ecuador) al régimen impositivo simplificado ecuatoriano
VÃctor Gabriel Romero Vega
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 244
Abstract:
El Gobierno con el fin de disminuir la alta informalidad presente en la economÃa ecuatoriana implementó un régimen especial de tributación para el sector económico de los artesanos del cantón Nobol denominado Régimen Impositivo Simplificado (RISE). Pero no se ha conseguido una significada adhesión al RISE por parte de este tipo de contribuyente. El propósito general de esta investigación es el establecimiento de las razones que impiden el crecimiento de artesanos adheridos al RISE. El tipo de investigación desarrollado fue de tipo descriptivo y documental con un enfoque de estudio cualitativo y cuantitativo. La población de estudios fueron los artesanos del cantón Nobol. Se procedió a la toma de una muestra para efectuar una encuesta de la cual se obtuvo información directa de los implicados que contribuyan en establecer la(s) causa(s) de la problemática de estudio. El autor concluyó que los artesanos conciben al RISE con un instrumento que contribuye a la formalización de sus negocios, facilidades para acceder a beneficios tributarios y crediticias, pero que la principal razón para no adherirse es la poca información de beneficios y capacitación de los artesanos del cantón, que en su mayorÃa no cuentan con un alto nivel educativo y desconocen los propósitos del gobierno con esta iniciativa tributaria.
Keywords: régimen; impositivo; simplificado; ecuatoriano. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/06/razones-baja-adhesion.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:244:38
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().