Estados Unidos y China en disputa por la hegemonÃa económica mundial
Julio César César Valdés
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 245
Abstract:
Las relaciones entre los Estado Unidos de América y la República Popular China no son totalmente antagónicas, aunque siempre se ha tornado complicada y heterogénea. Atendiendo a esta contracción, se propone como objetivo de la presente investigación, examinar el contexto económico que caracteriza a ambos paÃses que los convierte en rivales. La metodologÃa empleada fue la realización de un estudio retrospectivo, prospectivo y transversal de las potencialidades económicas de ambos paÃses. Tanto el objetivo planteado como la metodologÃa, unida a otras técnicas de investigación nos permiten plantear como principales resultados que, China en su afán de ser el mayor oponente de la polÃtica americana en el orbe ha puesto en crisis al sistema de Breton Woods de 1944. Elementos tales como, la descomunal deuda pública de Estado Unidos, el derrumbe de las torres gemelas y el estallido de la crisis financiera de 2008, son pruebas incuestionables de que Estados Unidos está perdiendo terreno como la potencia hegemónica. Finalmente se concluye que entre ambos paÃses existen diferencias y semejanzas, pese a sus discrepancias y analogÃas ambos paÃses se condicionan mutuamente.
Keywords: Estados Unidos y China; la hegemonÃa económica mundial. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/07/hegemonia-economica-mundial.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:245:62
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().