EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estrategia para la disminución de los costos de producción del cacao en el recinto Tinoco del Cantón Baba, perteneciente a la provincia de los Ríos

Roberto Rafael Gamboa Cedeño and Mónica Leoro Llerena

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 247

Abstract: En el año 1600, el Ecuador empezó a producir cacao en sus tierras, pero fue a partir del año 1890, cuando el país empezó a exportarlo a nivel mundial, este cacao tuvo la acogida a nivel internacional por ser este de calidad y fino aroma. Este cacao también llamado cacao de arriba o nacional en la actualidad son pocas las personas que lo producen, debido a que es muy delicado sus cuidados y además porque en el mercado nacional está presente una semilla que produce un cacao el cual rinde más por hectáreas, es más resistente a plagas y no es tan delicado como el cacao nacional. Este tipo de cacao llamado CCN-51 o de ramilla, apareció a raíz de que, en el año 1920, surgieron enfermedades para el cacao como la monilia, la escoba de bruja, etc. El cacao de ramilla, es el favorito entre los agricultores por lo anteriormente mencionado; por otro lado, los productores prefieren esta variedad, en vista que al momento de vender el cacao tanto el nacional como el de ramilla los compradores pagan al mismo precio. Cabe recalcar que las industrias extranjeras prefieren el cacao nacional para la elaboración de finos chocolates. Pero como el Ecuador está produciendo más el CCN-51, estas empresas los terminan mezclando con otras variedades de otros países como Costa de Marfil, Ghana, Indonesia, entre otros.

Keywords: producción; del; cacao; en; el; recinto; Tinoco; del; Cantón; Baba. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/09/disminucion-costos-cacao.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:247:14

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2018:i:247:14