EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Sostenibilidad económica de un compost elaborado a partir de los residuos de la agroindustria cañera ecuatoriana

Diego Ivan Cajamarca Carrazco, Maria Magdalena Paredes Godoy, Nelly Ivonne Guananga Díaz and Luis Elias Guevara Iñiguez

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 247

Abstract: El articulo presenta la investigación realizada sobre la sostenibilidad económica ecuatoriana de un compost elaborado con residuos de la agroindustria cañera, este producto se obtiene a partir de distintos residuos generados en el proceso de obtención del azúcar entre los cuales destacan el bagazo, cachaza, cenizas del bagazo y otros; los mismos que son sometidos a un proceso para generar el compost, que tendrá calidad total y con ello diferentes usos para conservar el medio ambiente. El proceso que permite obtener el compostaje consta de tres fases y cada una presenta distintas características como: la descomposición de la materia orgánica viva, la fase de maduración donde la cantidad de materia orgánica es mínima; mientras que en la fase final ya no existe materia orgánica para su degradación. En el territorio ecuatoriano la sostenibilidad no es una práctica vigente, esto se debe a que la sociedad no dispone de las mismas posibilidades educativas, culturales, y económicas, influyendo además el espacio geográfico donde se desenvuelve el colectivo , con estos antecedentes actualmente los Gobiernos Autonomos Desentralizados, se encuentran trabajando para disminuir los desechos contaminantes, generar mayores fuentes de empleo y alcanzar la sostenibilidad alimentaria aplicando la norma técnica jurídica dictada sobre la ley de gestión ambiental para la prevención y control de la contaminación ambiental vigente en el Ecuador TULSMA, la obligatoriedad de la aplicación en todo el territorio ecuatoriano ayudará a mejorar y mantener la sostenibilidad económica de la población ecuatoriana, ya que la economía del Ecuador se reflejada que el PIB es el 2.5 % en 2018 y 2.2% en el 2019 respectivamente, basándonos en la balanza comercial del pais se preeven mayores oportunidades para el crecimiento del sector agricola, ganadero, forestal, pesquero y agroindustrial en el periodo 2017 – 2020.

Keywords: los; residuos; de; la; agroindustria; cañera; ecuatoriana. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/09/sostenibilidad-economica-compost.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:247:47

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2018:i:247:47