Educación, salud y trabajo para el desarrollo sustentable de las mujeres rurales de Guanajuato
LucÃa RodrÃguez Guzmán
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 249
Abstract:
Este artÃculo incluye algunos conceptos, antecedentes y resultados obtenidos con perspectiva de género. El proyecto INMUJERES-CONACYT1 fue implementado en comunidades rurales de Guanajuato, México, para identificar los factores que juegan un papel clave en el desarrollo humano y social de los grupos vulnerables, especialmente las mujeres y sus familias. En el estudio cualitativo se aplicaron técnicas de observación, entrevistas, diarios de campo y revisión documental. Entre los resultados encontramos condiciones insuficientes de educación, salud y trabajo en contextos locales, por lo que es indispensable proporcionar estrategias acordes a la equidad de género, pertinencia social y sostenibilidad ambiental de cada comunidad.
Keywords: el; desarrollo; sustentable; de; las; mujeres; rurales; de; Guanajuato. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/11/desarrollo-sustentable-mujeres.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:249:03
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().