La utilidad financiera de la conciliación bancaria
Letty Elizalde-MarÃn
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 249
Abstract:
Para alcanzar las metas estratégicas de la organización, es necesario conocer los recursos con los que cuenta en un tiempo determinado, identificar cuáles serán las necesidades financieras, qué factores económicos influyen en las finanzas de la empresa, determinar cómo y cuándo se invertirá el capital y qué instrumentos financieros se deben tener en consideración para lograr y mantener el flujo de efectivo necesario que permita y desarrolle la actividad productiva. Es fundamental tomar en cuenta estos aspectos cuando se requiere proyectar ingresos y gastos, gestionar activos y la toma de decisiones efectivas para realizar inversiones y considerar financiamientos. En consideración a lo anteriormente descrito, la cuenta bancaria empresarial representa para la organización un recurso principal y necesario para el manejo de la tesorerÃa y finanzas, por lo tanto es relevante determinar cómo se realizara el registro y control de las transacciones financieras que se lleven a cabo en esta cuenta bancaria, y el método más adecuado para realizar un mejor diagnóstico, revisión y control de los recursos financieros de la organización y el cual es denominado como la conciliación bancaria. La palabra conciliar se refiere a compaginar dos o más elementos, en este proceso se trata de igualar a través de cálculos aritméticos tanto las transacciones como los saldos finales en el estado de cuenta como en los libros de la empresa, la conciliación bancaria es un procedimiento de control y verificación entre los registros administrativos y contables de la empresa con los movimientos del estado de cuenta bancario, se considera como una forma sencilla de verificar y comprobar si está bien o mal realizados los registros bancarios tanto de la empresa como del banco, ya que se debe verificar y analizar el saldo al final de un dÃa, es decir el saldo del estado de cuenta bancario y compararlo con el saldo del reporte de banco de la empresa en cuestión. Una vez realizado los cálculos, si ambos saldos son idénticos, se puede determinar y comprobar que el banco está debidamente conciliado. Se piensa que una buena conciliación bancaria adicionada a una correcta conciliación de los libros de banco de la empresa, es imprescindible a la hora de querer tener una buena gestión tanto administrativa y contable y asà manejar más eficientemente las finanzas de la empresa. En este artÃculo se expondrán detalles importantes de la conciliación bancaria como: sus definiciones, aspectos a considerar, métodos a aplicar, ajustes contables previos a la conciliación, pasos a seguir para corregir errores de conciliaciones pasadas, motivos del porque realizar una conciliación bancaria, sus beneficios tanto a nivel financiero como contable. Al final veremos un ejercicio correspondiente a conciliación bancaria de carácter explicativo.
Keywords: la; conciliación; bancaria. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/11/utilidad-financiera-bancaria.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:249:21
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().