EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El escenario de las microfinanzas y el riesgo financiero que sustenta la tasa de interés del microcrédito

Alexandra Verduga Pino and Antonio Campos Vera

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 249

Abstract: El objetivo de esta investigación es determinar si el riesgo financiero que sustenta la tasa de interés que cobran las instituciones financieras se justifica, teniendo varios parámetros y rangos en lo referente a la tasa de interés del microcrédito que son establecidas por el Banco Central del Ecuador (BCE), cada una de ellas tiene características especiales, de acuerdo al tipo de operación financiera o al riesgo que implica el sector al cual está destinado por la institución financiera (IF). Uno de los segmentos de créditos que tiene un interés elevado es el microcrédito con una tasa de hasta al 28.5% anual, justificada por el riesgo que representa el sector, por el tipo de negocio, ubicación, mínima capacidad de retorno y falta de garantías colaterales que solventen la operación financiera, si la cartera de este tipo de crédito tiene inconvenientes de cobro contrastando su justificación con el costo financiero de este tipo de operación, cabe señalar que la diferencia entre un crédito de consumo y un microcrédito con relación a la tasa de interés vigentes, fluctúa de 8 a 14 puntos porcentuales, originados por considerar que cuenta con menos riesgo el crédito de consumo para el cobro de los mismos. Con los resultados se espera demostrar si el riesgo amerita la alta tasa de interés y si estos inciden en el desarrollo de los microempresarios de Portoviejo.

Keywords: Riesgo; Interés; morosidad; finanzas; microcrédito. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/11/riesgo-financiero-microcredito.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:249:25

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2018:i:249:25