EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Estrategias para la reducción de la brecha digital. Caso Infocentro del Cantón Rocafuerte, provincia de Manabí, Ecuador. 2018

Jeovanny Benavides Bailón and María Concepción à lava Rivas

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2018, issue 250

Abstract: La brecha digital es la distancia existente entre áreas individuales, residenciales, académicas y geográficas en los diferentes niveles socio-económicos en relación con sus oportunidades para acceder a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, así como al uso de Internet, lo que acaba reflejando diferencias tanto entre los distintos países o instituciones en el ámbito local. Éste es un problema con muchas aristas, resultado de un amplio rango de factores, que incluyen la alfabetización y educación, y que no puede ser resuelto únicamente con la instalación de redes e infraestructura tecnológica. En el caso concreto de esta investigación, los autores analizan estrategias para reducir la brecha digital en el Infocentro del cantón Rocafuerte. Es indudable que la reducción de la Brecha Digital en este tipo de organismos pasa por alterar las causas que la producen. Pero, ésta no es una tarea sencilla, dado que es necesario enfrentar problemas estructurales tales como el nivel de desarrollo económico, educacional, de infraestructura, etc. Esto hace que las recomendaciones propuestas sean preferentemente de corto plazo, a fin de provocar efectos inmediatos, sin perjuicio de señalar tendencias de acción, que deberían ser concretadas en políticas de Estado. Por ello hay un consenso generalizado en el sentido que la batalla contra la Brecha Digital debe ser llevada a cabo en todos los frentes y por el conjunto de la sociedad.

Keywords: Estrategias; Internet; Factores; Investigación; Desarrollo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2018/12/reduccion-brecha-digital.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2018:i:250:07

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2018:i:250:07