Evolución del sistema financiero popular y solidario y su aporte a la integración financiera en el Ecuador
Lorena Silvana Vergara Suárez and
Lorena Vanessa Arboleda Castro
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2019, issue 252
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo analizar la evolución que ha tenido el Sistema Financiero Popular y Solidario (SFPS) en el Ecuador durante el periodo 2012-2018, e identificar el aporte ofrecido a la inclusión financiera en el paÃs, a través de la creación de la Superintendencia de EconomÃa Popular y Solidaria (SEPS). MetodologÃa: se aplicó un análisis financiero de variaciones, tasa de crecimiento promedio y tendencias para determinar el crecimiento y participación del SFPS. Resultados: A diciembre del 2018, el sector se encuentra integrado por 602 cooperativas de ahorro y crédito, una caja central, cuatro asociaciones de ahorro y crédito para la vivienda y una corporación. Las 608 entidades que conforman el sector representan a 6,89 millones de socios, con una suma de USD 14. 011 millones en activos, USD 11. 956 millones en pasivos y USD 2 049 millones en patrimonio, las cooperativas de ahorro y crédito (COACs) han consolidado su participación en el mercado, pasando de representar un 14.67% a un 53.21% de todo el sistema financiero nacional en el periodo analizado. Conclusiones: pese al efecto sistémico adverso, las cooperativas tuvieron un crecimiento anual compuesto promedio de 26,7% una cifra sustancialmente superior al crecimiento de todo el Sistema Financiero Nacional (SFN).
Keywords: Sistema Financiero; economÃa popular; economÃa solidaria; cooperativas de ahorro y crédito; evolución Cooperativas de ahorro y crédito; SEPS. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/02/sistema-financiero-popular.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2019:i:252:22
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().