Manejo agronómico e impacto social y económico en la producción de café en la Sierra Sur de Oaxaca-México
Morales Antonio Miguel à Ngel,
Santiago MartÃnez Gisela Margarita,
Lozano Trejo Salvador,
Castañeda Hidalgo Ernesto and
Pérez León MarÃa Isabel
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2019, issue 253
Abstract:
La cafeticultura en México representa una de las actividades económicas más importantes, principalmente en los estados de Chiapas, Veracruz, Puebla y Oaxaca. Para este artÃculo se realizó un análisis, donde se destaca principalmente la disminución que ha tenido la producción de café en Oaxaca, asà como el impacto económico en los últimos 15 años, esto debido a factores que han incidido en la producción, que de acuerdo al orden de importancia se consideran, plagas y enfermedades, cambio climático, edad de las plantaciones, falta de mano de obra, asesorÃa técnica y cambio en las variedades nativas.
Keywords: la; producción; de; café; en; la; Sierra; Sur. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/03/produccion-cafe-mexico.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2019:i:253:03
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().