EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Marketing estratégico para la comercialización de los Prensados Imperial Manabita, en el sector norte de la ciudad de Guayaquil

Josué Antonio Pérez Tejada, Lissette Narcisa Zambrano Vélez and William Quimí Delgado

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2019, issue 254

Abstract: El presente proyecto consiste en la creación de una microempresa de venta de prensados que desea posicionarse en el mercado de los prensados artesanales. Se inaugurará en la ciudad de Guayaquil, Ecuador. El objetivo principal de este proyecto es estudiar el mercado y detectar oportunidades, con el fin de establecer de forma adecuada del posicionamiento de la microempresa en el mercado local a corto plazo. El marketing estratégico para este tipo de negocio busca poder contribuir a la innovación en la formulación y el sabor, producir productos con valor agregado en base materia prima de origen Manabita, satisfacer el paladar de un consumidor cada vez más exigente y producir productos de buena calidad. De esta manera, la microempresa pretende posicionarse como un negocio líder en el mercado de los prensados artesanales. Inicialmente, se desarrolla un estudio de mercado para determinar la necesidad y oportunidad, y determinar el grupo objetivo y analizar el entorno interno-externo. Luego, se presenta un plan de marketing estratégico, donde se incluye ciertas herramientas tales como: Branding, FODA, Marketing Mix, Pest, Storytelling, Naming, basados dentro del primer cuadrante de la matriz Ansoff necesarios para el éxito del proyecto.

Keywords: los; Prensados; Imperial; Manabita. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/04/prensados-imperial-manabita.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2019:i:254:31

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2019:i:254:31