EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Revisitación de los clásicos del capitalismo tardío: una perspectiva de comprensión histórico-económica

André Cutrim Carvalho, Pedro Pere Petit Penârrocha and José Alves de Souza Junior

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2019, issue 258

Abstract: El presente artículo tiene como objetivo proponer una revisión de los clásicos del denominado capitalismo tardío – Ernest Mandel, Jürgen Habermas y Juan Manuel Cardoso de Mello – a través de una perspectiva de comprensión histórico-económica. Para Mandel, el período denominado como capitalismo tardío está marcado por la expansión del proceso de acumulación del capital, posible porque hubo un aumento significativo de la tasa de ganancia, pero que hizo que las contradicciones internas del modo de producción capitalista, aún, más agudas. Ya para Habermas, lo que configura esa etapa del capitalismo es la creciente intervención del Estado en la economía. Por último, Cardoso de Mello observa que el concepto de capitalismo tardío fue usado para tratar un proceso histórico, marcado por la emergencia del modo de producción capitalista en América Latina y Brasil. El capitalismo tardío puede ser caracterizado por la ampliación de la capacidad productiva mediante el creciente desarrollo técnico-tecnológico, sobre todo por el aumento de la acumulación de capital y de la tasa de ganancia; la expansión de las grandes corporaciones capitalistas a nivel global con la internacionalización de los mercados y, principalmente, por el intercambio desigual entre colonias y metrópolis, bajo el modo de producción capitalista.

Keywords: capitalismo tardío; acumulación de capital; modo de producción capitalista; histórico-económica; América Latina y Brasil. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/08/capitalismo-tardio.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2019:i:258:20

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2019:i:258:20