EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El financiamiento de la economía social en Ibagué Colombia

Aracelly Buitrago Mejía and Nubia Varón Triana

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2019, issue 259

Abstract: Existen en la ciudad de Ibagué innumerables negocios que surgen cada día, constituyéndose en una economía que subyace a la economía formal, originados en situaciones de exclusión de un porcentaje muy alto de la población, entre otras causas se tiene la población con pobreza monetaria del 28%, con pobreza extrema del 8,5, desempleo alrededor del 10%, nivel de informalidad empresarial del 41%, lo cual obliga a esas poblaciones a generar diversas formas de supervivencia a través de negocios familiares o comunitarios, que no logran insertarse formalmente en la economía, debido a que en su gran mayoría no disponen de recursos económicos para el desarrollo y crecimiento de esos negocios, y tampoco cumplen con los requisitos de las entidades financieras para otorgarle créditos. Agrava esta situación el hecho que la economía del país está soportada en un 97% en empresas de tamaño micro, que tampoco son objeto de crédito bancario, por cuanto no cumplen las condiciones de esas entidades crediticias. El estado colombiano y las organizaciones no gubernamentales ONG hacen algunos esfuerzos, que no son suficientes para dar cobertura al alto porcentaje de negocios informales que conforman esa economía social, que requiere un modelo de financiamiento más acorde a sus necesidades. Por su parte las entidades de micro finanza, en su gran mayoría 87% no consideran como objeto de crédito a la economía social; no hacen ninguna excepción de los requisitos de crédito, pues su portafolio está orientado a empresas que puedan ofrecer garantías y que tengan capacidad de pago.

Keywords: la; economía; social; en; Ibagué; Colombia. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/09/economia-social-colombia.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2019:i:259:01

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2019:i:259:01