Análisis: hidroeléctricas y calidad de vida en Ecuador
Edwar Oswaldo Mancheno Moreira and
Jeverson Santiago Quishpe Gaibor
Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2019, issue 261
Abstract:
El objetivo del presente paper es analizar la influencia que tienen las hidroeléctricas ecuatorianas en la calidad de vida de sus habitantes. Se estudia la importancia de materias como ética y deontologÃa en el pensum académico de las universidades debido a que son asignaturas que invitan a la reflexión de la tarea profesional del individuo y lo insta a anteponer el bien común de la sociedad ante el personal. También se revisa en la bibliografÃa el nexo que existe entre la calidad de vida y la energÃa, mediante el empleo de modelos para estudiar la calidad de vida, se encuentra que la energÃa juega un papel preponderante. Se entiende que la calidad de vida es un concepto multidimensional que engloba conceptos como salud, educación y acceso a servicios básicos, etc. Y que puede variar en función de la época de la historia; entonces puede ser un concepto cuasi subjetivo, sin embargo, en la bibliografÃa presentada, se muestra que desde hace un buen tiempo existe modelos para su cuantificación y cualificación en donde se aprecia que la energÃa desempeña un papel importante en el desarrollo de la calidad de vida. El caso de Ecuador es analizado debido a que es considerado un paÃs de vÃas de desarrollo y en los últimos ha iniciado la construcción de ocho grandes mega infraestructuras destinadas a la generación hidroeléctrica. Se observa que varios autores comentan que durante la etapa de construcción el PIB del paÃs sudamericano de manera considerable hasta casi un 5% en el periodo 2008-2014. Las estadÃsticas manejadas por el gobierno ecuatoriano muestran que el paÃs tiene una cobertura de la red eléctrica que supera el 97%, cifra que contrasta con las altas tasas de pobreza por acceso a servicios básicos, de manera que el acceso a la energÃa no serÃa una causa a este problema; sin embargo, ante la creciente demanda de energÃa la implementación de proyectos que involucren energÃas renovables seguirá siendo necesario si se pretende mantener un equilibrio con la naturaleza. Por último, se concluye que las hidroeléctricas son una buena alternativa como fuente de energÃa limpia, que ayuda al desarrollo de una mejor calidad de vida a través de la reducción de emisiones contaminantes al aire, y mediante la reducción de las tarifas del sector eléctrico que permiten a los ciudadanos acceder a diversos servicios y productos.
Keywords: hidroeléctricas; y; calidad; de; vida; en; Ecuador. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/11/hidroelectricas-calidad-vida.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2019:i:261:32
Access Statistics for this article
Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().