EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Impacto de la serigrafía como herramienta publicitaria en la producción de artículos promocionales para agencias BTL

Julio Alberth Ortiz Tobar and Shirley Sadith Guamán Aldaz

Observatorio de la Economía Latinoamericana, 2019, issue 262

Abstract: La presente investigación se enmarca en el estudio del impacto que ha tenido la serigrafia como herramienta publicitaria en la producción de artículos promocionales para agencias BTL (bellow the line) en la ciudad de Guayaquil. En esta investigación se utilizó el método inductivo. Los datos obtenidos de los cuestionarios aplicados a las diferentes agencias BTL encuestadas y el análisis e interpretación de la información permitieron indagar si las agencias conocen sobre el uso de la serigrafía como técnica de impresión publicitaria. Los resultados obtenidos muestran que la serigrafía es la técnica de impresión que mayor impacto ha generado en la industria publicitaria, sobretodo en la producción de artículos promocionales, debido a su versatilidad para todos aquellos soportes que, por sus características especiales, no se adaptan a las máquinas de impresión de otros sistemas. De acuerdo al estudio se logró determinar que el 69 % de las agencias BTL conocen sobre serigrafía. Los soportes sobre los que se puede utilizar esta técnica son: camisetas, gorras, calcomanías, envases, bolígrafos, murales de gran formato y vallas de publicidad exterior. Las agencias BTL logran obtener buenos porcentajes de rentabilidad en la producción de artículos promocionales, ya sea por comisiones, por descuentos, o por los bajos costes de los proveedores.

Keywords: artículos; promocionales; para; agencias; BTL. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/oel/2019/12/serigrafia-herramienta-publicitaria.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:observ:y:2019:i:262:29

Access Statistics for this article

Observatorio de la Economía Latinoamericana is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Observatorio de la Economía Latinoamericana from Servicios Académicos Intercontinentales SL. Hasta 31/12/2022
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:observ:y:2019:i:262:29