ESTADO Y DESARROLLO EN EL “JAPON DEL MILAGRO”
Yunier Rojas Bazail
Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón, 2008, issue 1
Abstract:
La centuria XXI acaba de comenzar como heredera fidedigna del recién pasado siglo XX. Un siglo que dejó tras de sí añoranzas y desdeños irreconciliables a nivel de procesos históricos, económicos, políticos, sociales y hasta culturales que vieron la luz en la etapa de oro del capitalismo mundial después de la Segunda Conflagración que terminó justo en 1945 y, en la que nacieron, crecieron y se consolidaron estrategias del desarrollo universal que llegaron a convertirse en paradigmas para muchas sociedades periféricas y tercermundistas. El modelo euro-soviético, la socialdemocracia europea, el modelo japonés y la reforma aperturista en China fueron y siguen siendo hoy, ejemplos fehacientes y trascendentales de ese siglo que para muchos ha terminado; para otros, no tanto.
Keywords: Japon; desarrollo; estado; Hans Kelsen (search for similar items in EconPapers)
Date: 2008
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/japon/01/yrb.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obsjap:y:2008:i:1:7
Access Statistics for this article
Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().