El final del modelo japonés
Juana Cobo
Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón, 2010, issue 7
Abstract:
Se habla mucho de la situación económica en Japón y todos lo ponen como ejemplo de lo que no se debe hacer, pero omiten un pequeño detalle, y es que durante las últimas décadas Japón fue el modelo y ejemplo de lo bien que funcionaba el capitalismo. El país que pasó de tener unas relaciones sociales feudales a convertirse en la segunda potencia económica mundial. Durante años lideró las innovaciones tecnológicas y las nuevas formas de producción que sirvieron para incrementar la productividad de las empresas, y al mismo tiempo, sus beneficios.
Keywords: modelo japones; potencia economica; efectos sociales (search for similar items in EconPapers)
Date: 2010
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/japon/07/jc.htm (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:obsjap:y:2010:i:7:1
Access Statistics for this article
Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Observatorio Iberoamericano de la Economía y la Sociedad del Japón from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().