LA PRONUNCIACIÓN. SU ATENCIÓN POR LOS AGENTES EDUCATIVOS DESDE LA INFANCIA TEMPRANA
Aleida Ofelia Delgado Varona,
Esnedy Muñagorri SalabarrÃa and
Yolanda Mayedo Morell
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2020, issue 01
Abstract:
La Revolución cientÃfica que se lleva a cabo en los medios de comunicación trae nuevos desafÃos a los adultos en la educación de los niños y exige una reflexión de la práctica educativa por el compromiso y responsabilidad de favorecer desde la más temprana edad el desarrollo de nuevas habilidades en correspondencia con la formación del hombre culto que la sociedad aspira. El lenguaje desempeña un papel muy importante en la cultura humana y para ello es imprescindible lograr la adecuada pronunciación de cada uno de los sonidos que lo incluyen, su alteración influye tanto en la lengua oral como escrita, de ahà la necesidad que existe de atender este indicador.
Keywords: la pronunciación; agentes educativos; infancia temprana. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/observatorio-de- ... 020/la-pronunciacion (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2020:i:01:03
Access Statistics for this article
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().