El estudio de la décima como género literario en estudiantes de la carrera español-literatura de la Universidad de las Tunas
Oneida Hernández Reyes
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2020, issue 04
Abstract:
El arte y la Literatura, en su rol social, pueden propiciar placer estético, además de comunicar, educar y transformar a partir del proceso valorativo del receptor, desde la dinámica de la relación ético-estética. Estas posibilidades pueden ser aprovechadas en la práctica pedagógica contemporánea con el objetivo del rescate, en los estudiantes, de diferentes géneros literarios para poder profundizar en los conocimientos de la literatura cubana en general. El presente trabajo propone actividades para la promoción de lectura tomando como base la obra del poeta tunero Adalberto Hechavarria Alonso, donde se realiza una aproximación al género en estudio. Se tiene en cuenta que la décima no es de los géneros más buscados por los estudiantes a la hora de realizar análisis literarios o de trabajar con la métrica. Con la aproximación de los estudiantes a la décima se pretende, además, el fortalecimiento de valores que resaltan nuestra identidad cultural y se utiliza el enfoque cognitivo, comunicativo y socio cultural. Esto sirve como vÃa de expresión para fortalecer las habilidades lectoras en los diferentes géneros literarios, asà como en la formación de la personalidad por ser una disciplina formativa enfatizándose en su valor estético como fin de educar a las nuevas generaciones.
Keywords: promoción de lectura; valores; décima; actividades de promoción; género literario. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/observatorio-de- ... ima-genero-literario (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2020:i:04:09
Access Statistics for this article
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().