La migración francohaitiana y su influencia en la cultura cubana
Aracelys Escalona Tamayo
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2020, issue 05
Abstract:
Las oleadas migratorias de franceses y haitianos a Cuba en los siglos del XVIII al XX, hizo posible la introducción de manifestaciones culturas en el acontecer cubano que diversificaron las expresiones artÃsticas y de la cultura popular. En el artÃculo se ofrecen evidencias de la influencia de estos grupos humanos en las prácticas religiosas, la culinaria, la música, los bailes, la literatura, la valÃa de la obra musical de Martha Jean Claude y el estÃmulo para la creación cinematográfica. Todo lo cual reafirma la importancia de esta migración en la conformación de la cultura cubana y caribeña.
Keywords: migración francohaitiana; cultura popular cubana; legado cultural (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/observatorio-de- ... -francohaitiana-cuba (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2020:i:05:17
Access Statistics for this article
Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL
More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().