EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

SONY BOY. MÚSICA, INTERCULTURALIDAD E IDENTIDAD CARIBEÑA

José Antonio Cabrera Navarrete and Annara Cabrera Espinosa

Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica, 2022, issue 24

Abstract: El artículo forma parte de una investigación más amplia, acerca a sus lectores a la obra musical de Sony Boy, músico hijo de inmigrantes caribeños llegados a la Isla de la Juventud.(1) Cuba, a inicios del siglo XX. Su obra constituye un referente de interculturalidad por su fusión singular de los rítmos afrocaribeños y lo mejor de los géneros musicales cubanos, razones por las cuales es considerada parte del patrimonio cultural local. Esos elementos quedan demostrados a través del trabajo, en cuyo desarrollo se utilizaron herramientas como la entrevista, la historia de vida y la búsqueda bibliográfica para conformar un análisis sobre la influencia de su música en las tradiciones culturales del territorio insular pinero. Exponente vivo del proceso de transculturación que aun tiene lugar en el área del llamado Gran Caribe, iniciado con el cruce de etnias y culturas tras la llegada y posterior conquista y colonización europea de las Antillas y demás tierras circundantes, Sony Boy es ejemplo de un proceso de características muy peculiares. Hijo del Caribe que lleva en la sangre mezclada de sus antecesores y en la suya propia, todo el ardor y la diversidad de una cultura mestiza en la cual perviven al unísono las raíces originarias, europeas, africanas y de otras latitudes geográficas, ofrece al mundo la riqueza de una cultura auténtica como la de los pueblos caribeños.

Keywords: Sony Boy; transculturación; patrimonio; identidad; cultura caribeña. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/ocsi/ocsi-julio-2022/sony-boy (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:ocsioc:y:2022:i:24:02

Access Statistics for this article

Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica is currently edited by Servicios Académicos Intercontinentales SL

More articles in Revista Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:ocsioc:y:2022:i:24:02