El proceso de auto identificación comunitaria a través del estudio del patrimonio arqueológico
Jonathan Jesús Leyva Noa
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2014, issue 2014_01
Abstract:
La identidad cultural está cargada de un simbolismo cultural que es propio de la diversidad cultural que en la convergencia de la práctica cotidiana asegura los nexos comunes para constituir atributo de un pueblo. Al mismo tiempo que la cultura no es heredada de manera absoluta y completa, los signos y símbolos culturales con quienes nos identificamos y nos van a diferenciar a la vez del resto de otros pueblos no son mecánicamente heredados. El proceso de auto identificación comunitaria presupone la construcción de identidades no al margen de los procesos culturales que se gestan en un periodo socio histórico concreto que respondan a necesidades políticas, culturales, sociales, etc., no es de extrañar entonces que de tanta diversidad pueda surgir la unidad, entonces la cultura que se manifiesta, es una cultura común con rasgos que pueden ser interpretados por los miembros de un pueblo. El patrimonio arqueológico ha garantizado el conocimiento hacia lo ocultado por la memoria y el tiempo, una cultura creada por la humanidad pero con la necesidad de ser expresada y transmitida. En nuestros días observamos que bajo otras condiciones existen rasgos culturales de civilizaciones anteriores que aun, ello se debe fundamentalmente al papel que juega el patrimonio arqueológico en el proceso de auto identificación comunitaria. No se reduce el término comunidad solamente a lo referido a contexto o espacio sociocultural delimitado geográficamente, sino a su conceptualización más amplia.
Keywords: proceso de auto identificación comunitaria; patrimonio arqueológico e identidad cultural. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2014/01/proceso-auto-identificacion.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_01:05
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().