El caribe insular. Aproximación a los sistemas de gobierno y de partido
Eyedelkis Medina Garcia,
Pedro Tejera Escull and
Yenisey López Cruz
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2014, issue 2014_02
Abstract:
En el área geográfica del Caribe insular comenzaron las luchas anticolonialistas en Latinoamérica. Pero todavía permanecen varias naciones en condición de enclaves coloniales, en algunos casos, por decisión soberana de sus propios pueblos. Resulta paradójico que esto suceda, en tiempos en que la independencia es una justa y soberana aspiración de los pueblos de cara al futuro. Las naciones caribeñas, cercanas físicamente en el orden geográfico, por su composición demográfica diversa y su singularidad en las expresiones culturales, se han mantenido distantes históricamente por sus vínculos geopolíticos con sus metrópolis europeas.
Keywords: geografía; naciones; independencia; caribeñas; pueblos; metrópolis; caribe insular; Latinoamérica. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2014/02/gobierno-caribe.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_02:16
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().