La cultura preventiva, premisa para un exitoso trabajo preventivo en la comunidad
Diosveldy Navarro Lores and
Victoria Pulsán Hernández
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2014, issue 2014_03
Abstract:
La labor de prevención se desarrolla bajo el impacto de múltiples cambios operados a escala nacional e internacional. En este ámbito juega un papel preponderante la cultura preventiva. La reducción de la delincuencia debe ser atendida por la familia, la escuela y en las instituciones laborales, educando y dirigiendo a los ciudadanos en un medio social armonioso, con una cultura que permita un comportamiento deseado a partir de la difusión, asimilación y aceptación de normas, ideas, valores, actitudes, modos de vida, expresados en patrones de conducta estables dentro de la sociedad dada. Los Grupos de Prevención y Atención Social deben comprender estas cuestiones: primero, el hecho de que las subculturas en las agrupaciones humanas generan tensiones, polémicas o discrepancias que muchas veces encuentran su expresión en conflictos sociales, agresiones, actos de violencia. Segundo, durante las interacciones sociales en esas agrupaciones aparecen nuevas ideas y creencias con una repercusión social positiva o negativa; por lo que a pesar de ser tratadas las conductas indeseadas que estas generan, si no se acciona sobre la idea o creencia que subyace en la filosofía básica de los miembros, las conductas indeseadas vuelven a repetirse una y otra vez. Tercero, en esas agrupaciones se difunden o imponen elementos normativos, muchos de los cuales pueden ser generadores de conductas delictivas. De manera que si en una agrupación humana se introducen normas negativas a cumplirse para ser o mantenerse como miembro del mismo, pues inevitablemente se generan conductas indeseadas, que por mucho que sean atendidas estas últimas, se repiten una y otra vez. Por ejemplo, algún rito, exigencia, regla, que obligatoriamente deban cumplir los miembros del grupo para ser aceptados por los demás.
Keywords: Cultura preventiva; prevención social; grupo de prevención y atención social; conductas delictivas; factores culturales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2014/03/cultura-preventiva.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_03:03
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().