EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La identidad lingüística de la juventud cubana: ¿El insulto como nuevo accesorio cultural?

Arian Laverdeza Reyes

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2014, issue 2014_07

Abstract: El ensayo científico vislumbra el fenómeno del uso del lenguaje entre los jóvenes cubanos en el siglo XXI. En el se analizan con detalle los posturas verbales que engrosan la identidad juvenil del contexto nacional. Para ello se toma al insulto como acto pragmático fundamental, variable que a la vez conduce el análisis general de estas posturas asumidas entre los hablantes del citado grupo etáreo. En el trabajo se hace referencia a las contribuciones del universo juvenil cubano a la identidad cultural. Se establecen de igual modo las pautas para identificar la presencia de una cultura en renovación y desprovista de fronteras culturales. Lo lingüístico sirve de muestra para caracterizar, desde lo sobreentendido como tabú, a la cultura cubana que se manifiesta en los jóvenes a través de un lenguaje semejante a su tiempo y no a sus tradiciones.

Keywords: cortesía verbal; descortesía verbal; anticortesía verbal; jóvenes; identidad; insulto. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2014/07/identidad-linguistica.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_07:11

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_07:11