EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

La economía ambiental desde un enfoque práctico en el costo-beneficio de la empresa

Antonio Castelàn Valdivia

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2014, issue 2014_08

Abstract: En la actualidad , donde los procesos de globalización ocupa todo nuestro quehacer organizacional y tiene una marcada influencia en la sociedad y en los medios de comunicación masivos, en donde muchas veces se olvida del factor ambiental sin embargo en las escuelas de negocios se toca de manera permanente en sus programas de capacitación como algo real y que impacta en las cifras del ente económico y social, en la realidad se muestra una falta de interés hacia el medio ambiente y sobre todo al binomio economía ambiente, ya que se tiene que reglamentar algo tan simple para que la empresa tenga un desarrollo capaz de ser libre y sobre todo genere un valor a la marca de sustentabilidad económica, este se tiene que dar mediante a medidas que sean apoyadas por el colectivo social de una manera natural y no como una ley ya que al final del día el grupo de personas partícipes tendrán que tomar decisiones ambientales. Aquí es donde la llamada “economía ambiental” o algunos autores la llaman “economía verde” entra y desea encontrar vías favorables para optimizar recursos y que se pueda explotar los existentes, sin embargo, que también hagan conciencia de que si estos recursos son usados para un fin económico le sean devuelto a la tierra en mayor o igual medida que les son arrebatados. Cuando se toca el tema de la economía ambiental se debe de abarcar desde el estudio de los problemas del medio ambiente empleando siempre una visión y misión constructivista por medio de herramientas económicas que indiquen el impacto que esta hace en la empresa. Si recurrimos a los conceptos básicos de economía ofrecido por los clásicos y los neo-clásicos, en ningún momento dan a entender en ninguna teoría el uso o goce de los recursos naturales que sean retribuidos, mas sin embargo hablan de muchos conceptos como la competencia perfecta o la ley de oferta y demanda, entre otros, en su caso estas dos por mencionar muchas más gira la esencia en la toma de decisiones de los negocios para generar valor al producto y valor a la marca.

Keywords: economía; ambiental. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2014/08/economia-ambiental.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_08:03

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_08:03