EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Cuando los mediocres dominaron la tierra

Sheina Leoni

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2014, issue 2014_08

Abstract: La mediocridad es uno de los mayores pecados de nuestra época. Los mediocres han hecho suyo el mundo y lo han cambiado, desde la política a la religión, sin olvidar los valores, las costumbres y las leyes. Todo está a su merced, han copado prácticamente todas las instancias de la vida de las sociedades, y esta pandemia parece ir en aumento. Seguramente, en toda la historia d e la humanidad ningún pensador político, filósofo o estudioso hubiera imaginado que una sociedad pudiera ser liderada por mediocres… Desde los tiempos antiguos, los más fuertes alcanzaban el poder y ejercían un liderazgo sustentado por la fuerza o la inteligencia superior, de esa forma el mundo avanzaba e iba mejorando. La famosa teoría de explicada por Darwin, refleja el triunfo de los más fuertes y mejores sobre los peores y los más débiles, y así incontables teorías científicas han dado por supuesto el triunfo del talento sobre la mediocridad. La mayoría de los líderes de la antigüedad solían ser los mejores ya que el pueblo les exigía mucho, incluso en diversos sitios los asemejaban a Dioses. Se sentían orgullosos de sus dirigentes y los cubrían de privilegios para, a cambio, recibir de ellos protección y un liderazgo sabio y prudente. Cuando estos no contemplaban las expectativas, se buscaba la forma de sacarlos del cargo.

Keywords: educación; mediocre; talento. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2014/08/mediocres.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_08:04

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_08:04