EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

El traspatio: auto dependencia alimentaria en la vivienda tradicional entre Nahuas y Teneeks en la Huasteca Potosina

Rigoberto Lárraga Lara

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2014, issue 2014_08

Abstract: El traspatio es conocido también como jardín tradicional, patio, parcela doméstica, huerto, solar. En muchas culturas del mundo principalmente en la vivienda rural se hace uso del área circundante a la vivienda, produciendo en ella, a pequeña escala, alimentos tanto plantas como animales de corral (frutales, plantas de ornato, aromáticas y medicinales, aves, cerdos, pequeños rumiantes, roedores), que en conjunto otorgan abundantes aportaciones a la familia (productos y subproductos sanos y frescos, salud, ingresos económicos, esparcimiento familiar). Este conocimiento empírico tiene raíces ancestrales y se trasmiten en el seno de la comunidad, principalmente dirigidos a iniciativa de la mujer y en torno a la vivienda tradicional que por su tipología y dimensionamiento en el ámbito rural lo permite aún, y es un claro componente de la sostenibilidad de la vivienda tradicional al colaborar con la autonomía y auto-dependencia alimentaria de sus usuarios. En este artículo se describen los resultados analizados en torno al indicador de sostenibilidad denominado Auto-dependencia alimentaria ASA utilizando el método Oktay Hoskara (2009), aplicado en 82 viviendas de un universo de 607 en 10 localidades indígenas -nahuas y teneeks- de la Huasteca Potosina.

Keywords: auto dependencia alimentaria; vivienda tradicional; sostenibilidad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2014/08/traspatio.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_08:07

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_08:07