Análisis sobre el contenido de noticieros de televisión nacional transmitidos por señal abierta en la ciudad de Guayaquil – Ecuador
Edgar Salas L.,
Grace Cordero Loo and
Karen Márquez Armigos
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2014, issue 2014_08
Abstract:
El discurso informativo audiovisual no es una reconstrucción posible del mundo, sino como es el mundo mismo. Los noticieros por lo tanto son el espejo de la sociedad, de su cultura, de su tradición pero también de su ideología. El ciudadano consume informativos durante toda su vida por esto es vital que se analice constantemente que clase de contenidos transmiten los mismos y de qué forma lo hacen. La crítica constructiva y continua hacia los noticieros debe ser imprescindible por parte de los televidentes pero también de académicos y estudiantes que dirijan, enseñen o cursen dentro de las carreras de periodismo o comunicación en general. Por esta razón se determina utilizar entrevistas a profesionales, teorías de la comunicación, encuestas y datos estadísticos; además de una lista con una serie de parámetros basados en los manuales o libros de estilo internacionales y la ley orgánica de comunicación. A través de la misma los coordinadores de las carreras de comunicación social de las universidades de Guayaquil, calificaron el contenido de los noticieros más vistos por los guayaquileños. El resultado muestra atributos y falencias de las que gozan o carecen los informativos.
Keywords: Análisis de contenido; Libros de estilo; Discurso informativo; Noticiero; comunicación; periodismo televisivo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2014/08/noticieros-television-nacional.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_08:10
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().