EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Revitalizar ciudad para el desarrollo local: el caso del pueblo minero de Cerro de San Pedro San Luis Potosí

Rigoberto Lárraga Lara

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2014, issue 2014_12

Abstract: Los pueblos mineros suelen ser abandonados y muestran un claro ejemplo del ciclo de vida de un asentamiento humano que ha terminado. En ellos podemos observar: un sitio urbano que nace a razón de la riqueza de los recursos minerales del subsuelo y al ser agotados por su extracción, simplemente, los poblados son abandonados y convertidos en trazas urbanas de alto valor patrimonial pero momificados, olvidados y en algunas ocasiones en ruinas. Este es el caso del pueblo de Cerro San Pedro (CSP) en el estado de San Luis Potosí. En esta ponencia se describe el método empleado para el diseño de la revitalización del centro de población CSP el cual tienen como objetivo general el desarrollo local a través de potenciar las actividades económicas, culturales y sociales de la comunidad para regenerar la densidad poblacional fortalecer la dinámica institucional, mitigar el daño ambiental de la minería a cielo abierto, y conservar el paisaje urbano de alto valor patrimonial, cerrando con ello una herida socio ambiental de dos décadas de lucha ambientalista contra la transnacional canadiense y dignificando al pueblo de CSP el cual, fue pieza clave en la fundación de la capital del estado de SLP, como lo atestigua su escudo donde San Luis Rey de Francia, esta sobre el Cerro de San Pedro con cuatro barras, dos de oro y dos de plata.

Keywords: Revitalizar; desarrollo local; ciclo de vida urbano. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2014
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2014/12/cerro-san-pedro.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_12:11

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2014:i:2014_12:11