Influencia del tipo de vÃnculo afectivo materno y paterno en la conducta agresiva de los adolescentes. Caso noveno año de la Unidad Educativa del Milenio Olmedo, periodo 2016 – 2017
Guadalupe del Rosario Bravo Cedeño,
Rosa Margarita Guevara Cevallos and
Isidro Rafael Navia RodrÃguez
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2018, issue 2018-03
Abstract:
Es imperioso destacar que la familia es un sistema social constituido por su dinámica familiar, de acuerdo a esto el presente estudio se orienta a la psicologÃa clÃnica. Su objetivo es analizar las emociones y comportamientos de los adolescentes dado por el tipo de vÃnculo afectivo y conducta agresiva en el Noveno Año de la Unidad Educativa del Milenio Olmedo, periodo 2016 – 2017. Para tener una información precisa, se hizo necesario indagar las vivencias afectivas de los padres de familia hacia sus hijos y como estos se vinculan a su contexto socio-educativo. La metodologÃa utilizada para determinar si los diferentes tipos de vÃnculo afectivo desarrollados y mantenidos entre padres y adolescentes, se relacionan con las conductas agresivas de manera directa o indirecta, fue no experimental de tipo descriptivo correlacional, empleando el método de análisis documental de acuerdo a la teorÃa de apego de Jonh Bowkby y otros autores para fundamentar de forma teórica la investigación. La muestra estuvo constituida por 74 adolescentes a quienes se aplicó un cuestionario de preguntas tomando como referencia el inventario de Apego con padres y madres de familia (Ippa, Armsden & Greenberg, 1987) y el cuestionario de agresividad (Aq) de Buss y Perry versión reducida (Vigil - Colet Et Al., 2005), el mismo que fue adaptado de acuerdo a la realidad investigada. Los resultados obtenidos permitieron dar un juicio de valor de cómo interfieren dichos vÃnculos en la conducta de los adolescentes. Concluyendo que hay un número considerable de estudiantes que presentan conductas agresivas, las mismas que pueden ser autolesiones, comportamientos delictivos, agresión verbal, entre otras, lo que se convierte en un problema a nivel familiar, colegial y social. Los resultados obtenidos orientaron al diseño de una propuesta de intervención para resignificar los vÃnculos afectivos, basadas en charlas y talleres continuos, dirigidas a los padres y estudiantes desde un punto de vista principalmente afectivo, basado en una buena comunicación y relación.
Keywords: VÃnculo afectivo materno y paterno; conducta agresiva; adolescentes; dinámica familiar; comportamiento social. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2018
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2018/03/conducta-agresiva.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2018:i:2018-03:12
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().