EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Crítica a las “imposturas†posmodernas

Hayled Martin Reyes Martin

Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-03

Abstract: En apenas tres décadas, el fenómeno llamado posmodernismo se ha extendido desde los centros de poder occidentales hasta los países periféricos o del llamado Tercer Mundo, convirtiéndose en el esquema de pensamiento oficial que rige los destinos de las sociedades contemporáneas, y en el modelo a seguir desde el punto de vista cultural, filosófico, social, estético, y hasta político. Pese a su innegable dominio en la actualidad, el posmodernismo avanza sin ser efectivamente entendido e incluso hasta sus propios creadores caen en erróneos postulados científicos. Igualmente, su vínculo con el abarcador proceso de la globalización, aunque es bien conocido, permanece poco comprendido más allá del puro lenguaje académico. Sin embargo, no se debe descartar la notable influencia que ejerce sobre las culturas regionales y nacionales, especialmente en los países del Tercer Mundo.

Keywords: Crítica a las imposturas posmodernas; posmodernismo. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/03/imposturas-posmodernas.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-03:105

Access Statistics for this article

Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023

More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-03:105