BoletÃn estadÃstico de control de transporte aéreo internacional para el aeropuerto internacional Mariscal Sucre
Jessica Fernanda Moreno Ayala,
Vásquez Nicola Karen Stephanie and
Herrera Falconà Lesly Gabriela
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-07
Abstract:
La elaboración de un boletÃn estadÃstico para el control de tráfico aéreo implica el manejo de varios instrumentos y documentos, entre ellos el AIP 1 o los distintos formularios como el daily2 o la hoja de pesos y balances, mediante los cuales las compañÃas aéreas ingresan toda la información de los vuelos, como pueden ser: cantidad e pasajeros, itinerario de vuelo, toneladas de carga transportadas, ruta a realizar, si se realizarán escalas en el vuelo, etc. Todos estos datos deben ser clasificados y ordenados en diferentes tablas que permitan fácilmente apreciar y valorar los avances o decrecimientos que ha tenido el transporte aéreo en un aeropuerto o paÃs en especÃfico en términos de: números de pasajeros (entrados y salidos), cantidad de movimientos (aterrizajes y despegues), cantidad de asientos ofrecidos y capacidad de ocupación. Posteriormente todos estos datos se pueden discriminar por tipo de transporte aéreo (regular, no regular o carga), por compañÃa aérea (nacionales e internacionales) y por mes de operación. En cuanto a los meses de mayor actividad en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre sobresalen Agosto y Diciembre, debido a la época de vacaciones; en cuanto a las rutas destacan como destinos preferidos por los viajeros: Panamá, Bogotá y Lima; mientras que en las compañÃas aéreas destacan Aerogal y Copa por cantidad de asientos ofrecidos y Aerolane y Jet Blue por ser las más eficientes al obtener un mayor coeficiente de ocupación de sus aeronaves.
Keywords: BoletÃn estadÃstico; transporte aéreo; Quito; aeropuerto; servicio regular. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/07/control-transporte-aereo.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:05
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().