La sobrevivencia de los sistemas educativos desde la precariedad, la marcada situación mexicana en el escenario latinoamericano
Ivan Medina Alvarado ()
Revista Caribeña de Ciencias Sociales, 2019, issue 2019-07
Abstract:
En el escenario mundial y latinoamericano, cuando se evalúan las acciones que se adelantan desde la revisión del gasto en educación, existe una marcada tendencia en analizar a profundidad la asignación de los recursos para con los sistemas educativos, de allà que en México a lo largo de la última década este análisis genere un panorama bastante particular, el cual si bien tiene carencias para con el cubrimiento de las necesidades básicas de todo el sistema educativo, también sobresale el elevado gasto público que significa la administración de la educación en México (México Evalúa, 2011). Para abordar esta situación particular en México y la cual a su vez se proyecta como un panorama que en muchos otros paÃses latinoamericanos se replica, en este escrito se analizan las tendencias, situaciones, aspectos y acciones que desde el paÃs azteca se han venido ejecutando en los últimos años, no solamente para comprender su desarrollo sino para que a la vez se pueden visualizar posibles acciones de intervención que en su momento favorezcan su curso (Silos, 2006). A lo largo de este análisis se identifican algunos criterios propios de la administración educativa en México, donde sobresalen particularidades asociadas a la misma tipologÃa del paÃs por ser un estado federal, cuyas acciones desde el poder público incluyen el estudio de las acciones que se ejecutan a favor de la promoción y desarrollo, con lo cual es fácilmente identificada la gestión pública no igualitaria entre estados y provincias que no gozan de la misma asignación de recursos, la marcada brecha entre centros educativos con capacidad instalada, los precarios mecanismos de seguimiento docente, las pocas acciones a favor de la calidad educativa entre otros (Gómez, 2010). Por último, se analiza la articulación que existe entre el sistema educativo mexicano y la dificultad para abordar problemáticas sociales que están presentes en la población menos favorecida, destacando asà la necesidad de realizar cuanto antes acciones que propendan el cambio y la transformación de los sistemas educativos mexicanos.
Keywords: los sistemas educativos desde la precariedad; Mexico y Latinoamerica. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/caribe/2019/07/sistemas-educativos-precariedad.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rccsrc:y:2019:i:2019-07:83
Access Statistics for this article
Revista Caribeña de Ciencias Sociales is currently edited by FUTURE PUBLISHERS GROUP LTDA. Desde 01/01/2023
More articles in Revista Caribeña de Ciencias Sociales from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar ().