La educación del siglo XXI y la formación docente en la perspectiva del paradigma ecológico y el paradigma de la economía global
Assad David Jiménez Plaza and
Germán López Noreña
Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA, 2019, issue 4
Abstract:
El presente ejercicio discursivo versa sobre el abordaje en una perspectiva crítica y dialógica de algunos elementos del llamado Paradigma Ecológico y el Paradigma de la Economía Global, en el que se articula con ellos las necesidades educativas para la Educación del Siglo XXI, específicamente para este escrito lo concerniente a la formación de maestros; en este sentido erigiéndose la necesidad de lograr el desarrollo de la Ecolfabetización hacia el umbral de la Ecoilustración en los discentes y personas en general; siendo para esto necesario, el logro de la complementariedad de un ejercicio pedagógico critico caracterizado por la Alteridad y la Nos-Otredad.
Keywords: Pedagogía Crítica; Pedagogía de la Nos-Otredad; Paradigma Ecológico; Paradigma de la Economía Global; Formación de Maestros. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/reea/agosto-19/educacion-economia-global.html (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rearea:y:2019:i:4:10
Access Statistics for this article
Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA is currently edited by Lisette Villamizar Moreno
More articles in Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar Moreno ().