EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Educación universitaria para vivir en la incertidumbre

Yanet García Pérez and Crisálida Villegas G

Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA, 2019, issue 4

Abstract: La educación para vivir en la incertidumbre, que se plantea, es aquella que prepara para enfrentar la complejidad producto de la hibridación de los elementos, procesos y estructuras que caracterizan la sociedad actual. En tal sentido, el propósito del artículo es plantear una visión de lo que podría ser esta educación, producto de una investigación documental acerca de algunas teorías, autores y tendencias educativas del siglo XXI. La información obtenida permitió concluir que una educación para vivir en la incertidumbre debe considerar cinco ejes articuladores: un estudiante estratégico en correspondencia con un docente creativo, una didáctica transcompleja, la evaluación por procesos y el currículo transdisciplinario, que se interarticulan recursivamente.

Keywords: Complejidad; Educación; Incertidumbre; Universidad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/reea/agosto-19/educacion-universitaria.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rearea:y:2019:i:4:14

Access Statistics for this article

Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA is currently edited by Lisette Villamizar Moreno

More articles in Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar Moreno ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rearea:y:2019:i:4:14