EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Hacia una pedagogía ecosistémica desde la transcomplejidad del espiritu

Antonio María Balza Laya

Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA, 2019, issue 4

Abstract: Incursionar en una discusión teórico epistemológica acerca de la pedagogía, siempre comporta un desafío intelectual incitador a la crítica, la dialéctica y el cuestionamiento, que generalmente conduce a una desobediencia paradigmática, máxime aun, cuando la pedagogía asumida como objeto de estudio, es abordada en este caso, desde una visión ecosistémica y transcompleja. He aquí el propósito cardinal de la presente construcción hermenéutica, la cual se traza como teleología cardinal, reflexionar a profundidad acerca de la necesidad de visionar la ontología pedagógica y sus métodos en América Latina, y particularmente en Venezuela, mediante una mirada ecosistémica desde la transcomplejidad del espíritu. Epistemológicamente, la transcomplejidad nos provee de un nuevo crisol discursivo y argumental para abordar la razón teórica y ontológica de la pedagogía desde una perspectiva ecosistémica y complementaria, pues para Balza (2019), la transcomplejidad del espíritu traduce una cosmovisión transhumana y vivencial que bordea lo vital, conciencial y espiritual de todo ser humano. En esta dirección, el método de construcción teórica del presente artículo, se soporta en la hermenéutica ecosófica, la cual según Pupo (2007) deviene de un tránsito de la ciencia de la modernidad a la sabiduría interpretativa…y la integra con saberes provenientes de la cultura universal y la praxis. De este modo, la insurgencia de una pedagogía ecosistémica desde la transcomplejidad del espíritu, debe germinar del concilium entre la razón humana y la substancia divina de la fe cristiana, la cual debe operar como un elixir, no solamente para recobrar los equilibrios perdidos de los sistemas sociales, sino para restaurar el alma del hombre mediante una pedagogía que nos eduque desde la vivencia de la gracia de Dios.

Keywords: Pedagogía; ecosistemología; ecología humana; pedagogía ecosistémica; hermenéutica ecosófica; transcomplejidad del espíritu. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2019
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
http://www.eumed.net/rev/reea/agosto-19/pedagogia-ecosistemica.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rearea:y:2019:i:4:22

Access Statistics for this article

Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA is currently edited by Lisette Villamizar Moreno

More articles in Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar Moreno ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rearea:y:2019:i:4:22