EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Entornos de aprendizaje a partir de materiales reciclables, para fortalecer la lectoescritura en los grados primero y segundo

Paula Andrea Montes Garay

Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA, 2020, issue 6

Abstract: El propósito de este trabajo investigativo, está relacionado con el fortalecimiento de la lectoescritura a través de la creación de entornos de aprendizaje utilizando material reciclable en los grados primero y segundo de la Institución Educativa Técnico Agropecuario de las Piedras, Toluviejo, Sucre. De esta manera fue necesario el uso de un enfoque mixto que atendiera técnicas cualitativas y cuantitativas a una muestra poblacional correspondiente a 49 estudiantes. Los resultados encontrados a raíz de observaciones directas, lecturas de diarios de campo, lista de chequeo validada internacionalmente por Horowitz y Stecker, cuyos resultados parciales constataron las conclusiones que fundamentan este trabajo investigativo.

Keywords: Lectura; Escritura; Entornos de Aprendizaje y aprendizajes Significativos. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/reea/agosto-20/aprendizaje-reciclaje.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rearea:y:2020:i:6:18

Access Statistics for this article

Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA is currently edited by Lisette Villamizar Moreno

More articles in Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar Moreno ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rearea:y:2020:i:6:18