EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

Funcionamiento familiar e intento suicida en adolescentes

Milady Quintero Estevez

Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA, 2020, issue 6

Abstract: La conducta suicida ha sido abordada en Cuba, desde estudios que describen principalmente las características epidemiológicas de adolescentes con intento suicida y sin profundizar en otras perspectivas que contribuirían a una prevención más eficiente. Realizamos estudio con el objetivo de caracterizar el funcionamiento de las familias de adolescentes que ingresaron por intento suicida. Se realizó estudio con enfoque de investigación cualitativo, se realizó un estudio de caso múltiple, exploratorio y descriptivo. Se seleccionaron 13 familias de pacientes femeninas atendidas por intento suicida en el Hospital Materno Infantil “Dr Luis Mario Cruz Cruz”, pertenecientes al área de salud “Dario Calzadilla Angulo”, del municipio Banes. Las técnicas utilizadas fueron: revisión de historias clínicas, entrevistas, completamiento de frases, historietas gráficas, dibujo de tema sugerido, cuestionario sobre violencia intrafamiliar, test de funcionamiento familiar FF-SIL. Los datos se procesaron mediante análisis de contenidos y procedimientos de triangulación de información cualitativa, como matrices de datos, análisis temáticos y diagramas categoriales de relación. Los métodos empleados en los intentos suicidas fueron mayormente ingestión de medicamentos, considerados moderadamente graves y riesgosamente letales. Los factores desencadenantes de los intentos se relacionaron en su mayoría con la presencia de maltrato infantil intrafamiliar. En las familias existió un predominio de procedencia urbana y semiurbana, con estructuras generalmente nucleares. Se constató una disfuncionalidad, caracterizada por dificultades en el mantenimiento de procesos básicos de la dinámica familiar, que se traducen en incumplimiento de funciones específicas como las de crianza y dificultades en la socialización. Llegando a la conclusión de que en 11 familias había disfuncionalidad, por dificultades en el cumplimiento de la función educativa y la inadaptabilidad ante crisis para normativas.

Keywords: funcionalidad familiar; familia disfuncional; adolescente; intento suicida. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2020
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/rev/reea/agosto-20/funcionalidad-familiar.html (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rearea:y:2020:i:6:22

Access Statistics for this article

Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA is currently edited by Lisette Villamizar Moreno

More articles in Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar Moreno ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rearea:y:2020:i:6:22