DEL PROCESO DE APRENDIZAJE EN EL CONTEXTO NEOLIBERAL, HACIA FORMAS DE COLECTIVIDAD
PhD. Norma Leticia Rodríguez Vázquez
Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA, 2022, issue 10
Abstract:
El presente artículo científico es producto de una investigación sistemática en UPNECH, sobre el neoliberalismo y su impacto en la educación, durante el semestre Agosto- Diciembre 2020. Un trabajo elaborado desde las Ciencias Sociales y Humanas: Pedagogía, Sociología, Filosofía. La metodología principal está centrada en la hermenéutica desde la investigación, sobre la realidad social actual. Los procesos de aprendizaje en los sistemas educativos, siempre serán un tema de primer orden en los contextos de cada sociedad. El régimen neoliberal imperante en el mundo, ha estandarizado la educación como soporte principal, se requiere que sea naturalizada desde categorías instaladas en el lenguaje que la caracteriza. Esto requiere políticas educativas tendientes a tal efecto. Estos aprendizajes han provocado un vaciamiento del sujeto en la formación de valores de fraternidad y bienestar, construyendo valores del capital por encima de los seres humanos. En México se establecen planes y programas para la educación bajo un esquema basado en competencias. Promueve el conocimiento como propiedad, desde el individualismo convertido en egoísmo que olvida la colectividad como punto de partida. Se viven cambios hacia una democratización de la sociedad, es necesario ir a la raíz del problema: la educación que marca y direcciona la formación hacia los intereses de quienes concentran poder económico y político. Lo primero es crear conciencia del estado de cosas, el neoliberalismo ha sido exitoso pedagógicamente. Ha logrado naturalizar la desigualdad social provocando individuos cada vez más pobres. Es necesario detener esas formas de aprendizaje, el reto ahora es por la vida.
Keywords: neoliberalismo; capital; educación; pedagogía; desigualdad. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2022
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/revista-electron ... liberal-colectividad (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rearea:y:2022:i:10:08
Access Statistics for this article
Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA is currently edited by Lisette Villamizar Moreno
More articles in Revista Electrónica: Entrevista Académica REEA from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Lisette Villamizar Moreno ().