ESTADO EMOCIONAL Y PROCRASTINACIÓN RELACIONADO CON ESTUDIANTES VS DOCENTES DE NIVEL SUPERIOR DURANTE EL CONFINAMIENTO POR SARS-COV2
Dr. César Enrique Estrada Gutiérrez,
Dr Juan Alberto Ruiz Tapia,
Dr. César Uziel Estrada Reyes,
Dra. Alejandra Karina Pérez Jaimes and
Lic. Fabián Harum Rojas Carmona
Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS, 2021, issue 15
Abstract:
El coronavirus SARS-CoV-2, descubierto en enero de 2020 tras aislarse de muestras de pacientes afectados por una nueva enfermedad ahora conocida como COVID-19, evoluciona y sufre cambios genéticos, como todos los virus. La planificación eficiente y realizar las tareas en horario son técnicas entrenables que reducen la procrastinación y angustia asociada, por lo tanto, contribuirÃan a un mayor bienestar para estudiantes y docentes. El Objetivo de la investigación es †relacionar estado emocional - procrastinación con estudiantes vs docentes de Nivel Superior durante el confinamiento por SARS/COV2. En cuanto a la MetodologÃa la investigación es de tipo analitico, observacional, prospectivo y transversal, con un tipo de muestreo no probabilÃstico a conveniencia, se trabajó con 40 alumnos y 35 docentes de Nivel Superior de la Universidad Mexiquense de Toluca durante los meses de agosto a diciembre del 2020. El estado emocional-procrastinación y la población (alumnos vs docentes) fue evaluado con la prueba estadÃstica de Chi-cuadrada. Todos los datos se analizaron a través del paquete estadÃstico SPSS Versión 25, tomando como significativo un p valor menor a 0.05. Los Resultados: El 70.0% de los alumnos y el 68.6% de los docentes presentaron un nivel moderado de procrastinación, sin presentarse una relación estadÃsticamente significativa (p=0.56). Únicamente se encontró relación entre el nivel de procrastinación con el manejo de la reparación emocional en los docentes (p=0.04), no asà con los alumnos (p=0.16). Conclusiones: No se encontró una relación estadÃsticamente significativa entre el nivel de procrastinación con el estado emocional ni en docente y alumnos, únicamente se observó que entre mejor era el manejo de la reparación emocional de los docentes, menor era su nivel de procrastinación (p=0.04)
Keywords: estado emocional; procrastinación; alumnos; docentes; SARS-COV2 (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/rilcoDS/15-enero ... cional-confinamiento (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rilcds:y:2021:i:15:11
Access Statistics for this article
Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS is currently edited by Lisette Villamizar Moreno
More articles in Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional S. C. ().