EconPapers    
Economics at your fingertips  
 

EL EMPRENDIMIENTO COMPETENCIA A DESARROLLAR EN LOS ESTUDIANTES DE LA LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA

Bertha Luz Martínez Hernández

Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS, 2021, issue 20

Abstract: En nuestro país, el desarrollo económico está relacionado con las pequeñas y medianas empresas (PyMes). Donde los emprendedores reúnen ciertas habilidades como es su liderazgo, creatividad y su innovación para identificar oportunidades para desarrollar nuevas empresas, juegan un papel muy importante. Si entendemos que el emprendedor se forma con la experiencia y no nace siendo emprendedor, importante mencionar que se requiere de dedicación, y estar abiertos a que podemos caernos y levantarnos hasta lograr que nuestra idea innovadora esta posesionada en el mercado; es un largo recorrer y arriesgar, requiere de ser acompañado por otros empresarios con experiencia que lo apoyen a enfrentar los retos de emprender. Esta investigación tiene como objetivo Identificar características emprendedoras en los estudiantes de la licenciatura en administración, en una universidad pública a través de prácticas y contenidos que puedan integrar en su currículo y que vaya con un perfil de formación continua, y la educación integral del alumno. Para lo cual fue necesario aplicar un instrumento a alumnos del primero y noveno semestres de la licenciatura, con el análisis de las respuestas pudimos encontrar que el concepto de emprender es de gran interés para los alumnos y su interés de que el tema se relacione con todas las asignaturas e incluir más materias optativas desde los primeros semestres de emprendimiento que los lleve al desarrollo de nuevas empresas. Por lo que podemos notar que tienen claro la importancia que tiene la creación de fuentes de trabajo. Por lo que podemos concluir que la materia de desarrollo empresarial debe ser integrada en el plan de estudios de la licenciatura en Administración desde el inicio de la carrera hasta el final de la misma, Así surge la necesidad de concientizar a las academias a enfocar el tema con actividades orientadas a emprender en programas que resulten pertinentes. Una propuesta que aquí se presenta es vincular a los alumnos que obtengan trabajos innovadores, y sean canalizados al área de extensión y vinculación para su institución. El estudio es exploratorio, descriptivo y transversal, realizado a través de una encuesta aplicada a 30 alumnos del segundo semestre y 30 del octavo, de la licenciatura en administración en esta institución pública.

Keywords: Emprendedor; competencia. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:

Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/rilcoDS/20-junio ... atura-administracion (text/html)

Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.

Export reference: BibTeX RIS (EndNote, ProCite, RefMan) HTML/Text

Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rilcds:y:2021:i:20:05

Access Statistics for this article

Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS is currently edited by Lisette Villamizar Moreno

More articles in Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional S. C. ().

 
Page updated 2025-03-19
Handle: RePEc:erv:rilcds:y:2021:i:20:05