TEORà AS DE CONSPIRACIÓN Y MARKETING: ¿EXISTEN MOTIVOS COMUNES QUE PUEDEN AYUDAR A LAS EMPRESAS?
Fernando C. Gaspar
Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS, 2021, issue 21
Abstract:
En un mundo donde las marcas encuentran cada vez más dificultades para comunicar su mensaje, en parte debido a la atención dividida del consumidor y en parte debido a la dificultad para que los consumidores crean en sus mensajes, también notamos el crecimiento diario de las teorÃas de la conspiración en muchos campos (polÃtica, salud), relaciones sociales, ...) que parecen prosperar y les resulta más fácil que nunca entrar en la vida de las personas y reunir a los creyentes. ¿Puede el marketing aprender algo del éxito de las principales teorÃas de la conspiración y su facilidad para llamar la atención de las personas y ganarse su confianza? ¿Deberia? ¿DeberÃa el marketing temer el éxito de las teorÃas de la conspiración, ya que parecen resultar de formas descentralizadas y descontroladas de comunicación y creación de tribus? Este documento se prepara para iniciar estas discusiones mediante la recopilación de información sobre la forma en que las personas ven ambos fenómenos y cómo juzgan sus fuentes de información. La escala genérica de creencias de conspiración se utiliza para caracterizar la tendencia de una muestra a creer en teorÃas de conspiración y luego se mide su actitud hacia la publicidad utilizando una escala previamente probada. Luego se hizo un análisis sobre la forma en que la gente habla sobre algunos temas especÃficos en Twitter. Se extraen conclusiones para la orientación de las marcas, tanto en la comunicación eficaz como en el comportamiento ético.
Keywords: teorÃas de la conspiración; marketing; publicidad; redes sociales. (search for similar items in EconPapers)
Date: 2021
References: Add references at CitEc
Citations:
Downloads: (external link)
https://www.eumed.net/es/revistas/rilcoDS/21-julio2021/conspiracion-marketing (text/html)
Related works:
This item may be available elsewhere in EconPapers: Search for items with the same title.
Export reference: BibTeX
RIS (EndNote, ProCite, RefMan)
HTML/Text
Persistent link: https://EconPapers.repec.org/RePEc:erv:rilcds:y:2021:i:21:10
Access Statistics for this article
Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS is currently edited by Lisette Villamizar Moreno
More articles in Revista de Desarrollo Sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación RILDODS from Servicios Académicos Intercontinentales SL
Bibliographic data for series maintained by Red de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional S. C. ().